
Polígrafo Digital
TECNOLOGÍA IN-HOME MÁS EFICIENTE PARA DETECCIÓN DE ENGAÑO.
Tecnología in-house, en la que un poligrafista realiza una entrevista profunda en línea, y con base en los temas abordados, aplica una prueba para diagnosticar el engaño o veracidad de la información reportada.
Para emitir el diagnóstico de veracidad o engaño se utilizan los siguientes tres sensores:
- Sensor de actividad ocular, eye tracking infrarrojo, que registra la carga cognitiva (pupilometría cognitiva).
- Sensor de actividad electrodérmica, que registra cambios fisiológicos relacionados con la activación del sistema nervioso simpático.
- Pulsoximetro, que al registrar la cantidad de oxigeno en sangre, permite monitorear de manera simultanea la actividad del aparato cardiovascular y el sistema respiratorio.
Así mismo, al igual que con la prueba poligráfica presencial, y dado que la prueba es aplicada por un poligrafista especializado, se pueden aplicar los tres tipos de pruebas:
- De Asunto Específico: Contribuye a una mejor toma de decisiones, orientada a evaluar la veracidad de testimonio de los posibles implicados, ante un incidente conocido o asunto específico
- De Monitoreo: Se aplica al personal que se encuentra laborando en una empresa, orientada a identificar si se han desempeñado de manera leal y honesta, en apego a los intereses del lugar en que laboran.
- De Selección: Se aplica a candidatos de nuevo ingreso y promueve la contratación de personal confiable y con apego a los intereses de la institución a la que se desea ingresar.
La poligrafía digital, gracias a su bajo costo, rapidez y alta precisión, es actualmente la solución más eficiente para detección de engaño.
*Nota: Para la aplicación de una prueba poligráfica digital, se requiere la previa compra del equipo, “Polígrafo Digital” o la “Central de Confianza”.